CARÀCTER HISTORICO DE LA ÈTICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1YPkgd1f9TLK0exofVBQPHQ-i9FrNgWtRtLH-D2RTZ29TU25tcm5uhV6eP-3ik6KG4mqh63SuN2Xp1hdPs3kFtSmwD86qq2R4_ryk1uHe_jek3LvoFnKKx4VOxxb8HEw8BadBdfjXf4kO/s1600/220px-Socrates_Louvre.jpg)
Sócrates, orientó sus enseñanzas principalmente hacia la juventud, con la finalidad de que sus decisiones estuvieran basadas en una reflexión, manifestó que el hombre para poder solucionar sus problemas primero tiene que realizar un viaje de introspección personal, es decir, “conocerse a sí mismo” y practicar los valores, porque sólo así, se puede llegar a la verdadera felicidad; se le denomina. Sócrates es conocido como “padre
de la ética”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8iPcByBcN6gZrV0SYvCB7mlTIrO546lxTcmACqUPVgcq-zMwGrH397P9rrr1jSx-M7sa1PIAdaROaacp8k_HCwuqZW1i9ORSk0sJHxnOrhgUSrfxIKL3YyQ2n-XKqUWBh_bR1XH5pzlXk/s200/220px-Plato_Pio-Clemetino_Inv305.jpg)
Los valores son los que realmente valen la pena, porque son espirituales y perfectos, su importancia reside en el grado de participación de cada ser, aunque cuando alguien intenta describirlos ante los demás, sufre la incomprensión y el rechazo de la mayoría, el aspecto material solo es sombra de la verdadera realidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi42O-W3_Wm1t4yPUsvL18LN7V1GXFg4urWCXfU4u3Pw0w8oWOfZ_JRzvSYajvDKxQGagSWQBgiU7_iuQShAxc4B4Uqk-nDpozh04Z7FYkdGL1smJRem2a3Ickh23XjK16JJvRPUNVBQh_P/s400/aristoteles.jpg)
es buena la informacion y el tema.
ResponderBorrar