LA ÈTICA EN LA SOCIEDAD ACTUAL
El acercamiento que podemos hacer a la ética no es nunca intemporal,
aunque queramos realizarlo a partir de sus temas básicos, esto es, de
aquellos temas que consideramos más fundamentales y permanentes.
Esta obra, que pretende presentar la ética definiendo y analizando dichos
temas, no puede ignorar esta observación. Por eso, conviene comenzar
explorando brevemente cuáles son las circunstancias sociales actuales
que condicionan, estimulan y delimitan nuestra pregunta por lo moral.
1. Cabría decir que hoy nos toca vivir un ambiguo protagonismo de la
ética que sigue a una cierta marginación sufrida en el pasado reciente.
Esto es algo que puede verse especialmente en su compleja relación con
la tecnociencia. Hasta hace relativamente poco tiempo, parecía que la
tecnociencia amenazaba con sustituir a la ética. La primera se nos presentaba,
en efecto, como un conocimiento fiable y fecundo, como saber
y transformación de lo que se sabe, del que cabía derivar orientaciones
precisas de cara a lo que conviene hacer para afrontar nuestros problemas
y resolver nuestros males físicos y sociales.
Los sistemas de prescripciones
propuestos por las diversas teorías éticas parecían mostrarse arbitrarios
e ineficaces. Se vivía la ideología del progreso tecnocientífico.
Pero curiosamente, es este propio progreso el que nos ha impulsado
a volver con fuerza a la ética debido a dos tipos de razones. Por un
lado ha hecho aparecer problemas nuevos que no vemos cómo pueden resolverse desde el mero enfoque científico: piénsese, por ejemplo, en
las biotecnologías aplicadas o aplicables a la reproducción humana (la
clonación y otras), que cuestionan nuestra concepción de la persona
humana –de lo que es y de cuándo comienza a ser–, nuestras relaciones
de parentesco a través de las que nos hemos constituido, etc.; la mera
ciencia se muestra incapaz de dar una respuesta a esas cuestiones, en
el sentido de discernir entre lo permisible, lo recomendable y lo prohibido,
y para ello acude a la ética.
Comentarios
Publicar un comentario