ÉTICA Y FILOSOFÍA
➤El hombre para poder vivir en sociedad, ha tenido que crear diversas normas que
regulen su conducta y comportamiento, es así como surge la ética, la cual tiene su origen en la
antigua Grecia, uno de los aspectos importantes de esta disciplina es que aparte de ser teórica,
es normativa, porque su objetivo es estudiar la conducta humana y orientar a las personas
hacia el bien.
➤Cuando el ser humano empieza a
buscar una explicación racional a
los fenómenos naturales que se
presentan en su vida, da inicio la filosofía
como ciencia, posteriormente, cuando ya
no le interesa saber el origen de las
cosas, porque ya tiene diversas teorías de
todos los presocráticos, decide estudiar el
comportamiento y la conducta del
individuo para poder ejercer cambios
positivos en él, dirigidos hacia la “buena
vida” y el ”bien vivir”, todo esto, logrado
mediante un ejercicio de reflexión,
entonces da inicio el estudio de la ética.
➤ Concepto de ética
Es la ciencia que estudia la conducta
del hombre, en cuanto a su
comportamiento sobre el bien y el mal,
desde el punto de vista moral y se
ubica en el área de la Axiología.
Viene del griego: ethos: y significa
conducta, costumbre
➤Concepto de filosofía.
“La filosofía significa el estudio de la
sabiduría, como perfecto conocimiento
de todas las cosas que el hombre
puede conocer”. (Descartes, Prefacio a
Los principios de la filosofía).
Su origen etimológico se encuentra en
las palabras: phylos: y significa amor;
sophia: y significa sabiduría.
Comentarios
Publicar un comentario