Procesadores
La función principal de un procesador es ejecutar instrucciones y la organización
que tiene viene condicionada por las tareas que debe realizar y por cómo
debe hacerlo.
Los procesadores están diseñados y operan según una señal de sincronización. Esta señal, conocida como señal de reloj, es una señal en forma de onda cuadrada
periódica con una determinada frecuencia. Todas las operaciones hechas
por el procesador las gobierna esta señal de reloj: un ciclo de reloj determina
la unidad básica de tiempo, es decir, la duración mínima de una operación
del procesador.
Para ejecutar una instrucción, son necesarios uno o más ciclos de reloj, dependiendo
del tipo de instrucción y de los operandos que tenga.
Las prestaciones del procesador no las determina solo la frecuencia de reloj,
sino otras características del procesador, especialmente del diseño del juego de
instrucciones y la capacidad que tiene para ejecutar simultáneamente múltiples
instrucciones.
El término procesador actualmente se puede entender como microprocesador
porque todas las unidades funcionales que forman el procesador se encuentran
dentro de un chip, pero hay que tener presente que, por el aumento de la
capacidad del nivel de integración, dentro de los microprocesadores se pueden
encontrar otras unidades funcionales del computador.
El objetivo de la segmentación es ejecutar simultáneamente diferentes etapas de distintas instrucciones, lo cual permite aumentar el rendimiento del procesador sin tener que hacer más rápidas todas las unidades del procesador (ALU, UC, buses, etc.) y sin tener que duplicarlas
Si consideramos que el producto es una instrucción y las etapas son cada una de las fases de ejecución de la instrucción, que llamamos etapa de segmentación, hemos identificado los elementos y el funcionamiento de la segmentación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixrtOD1aa2oTv3CYuSE4i2rpvIY6bzT762FqBQMgiqKxHB-yjV66urU1BbnPMt7yYbU41SErAoj4H1gFRPYn9EvaVe-Tcwh7JxlEtKvzhM4_00BYlUfu6uvkzIHnrs8HMDLVM6UuedX92k/s400/280537-vulnerabilidad-procesadores-intel-amd-todo-que-debes-saber.jpg)
El objetivo de la segmentación es ejecutar simultáneamente diferentes etapas de distintas instrucciones, lo cual permite aumentar el rendimiento del procesador sin tener que hacer más rápidas todas las unidades del procesador (ALU, UC, buses, etc.) y sin tener que duplicarlas
Si consideramos que el producto es una instrucción y las etapas son cada una de las fases de ejecución de la instrucción, que llamamos etapa de segmentación, hemos identificado los elementos y el funcionamiento de la segmentación.
Comentarios
Publicar un comentario